sábado, 22 de octubre de 2016

8 leyes de la grafología




Ley 2 Dimensión

Indica el sentimiento que el individuo tiene respecto de sí mismo y la irradiación del esfuerzo por ubicarse en sociedad.

Pequeña: 2.5 mm o menos  (esquizoide, dependiente, obsesivo compulsivo, paranoide)

Mediana: 2.5 mm a 3mm    (normalidad estadística)

Grande: 3 a 5 mm         (histriónico, narcisista, antisocial, limite)

Para sacar la dimensión es necesario medir los óvalos el 50% de ellos.

Pequeña

Inseguridad, tendencia a replegarse hacia la vida, introversión, actitud modesta y sencilla, pensamiento analítico y observador. Puede tomarse como temor, inseguridad, desaliento y pesimismo.



Mediana

Buena adaptación y equilibrio entre las pares de opuestos, tendencia a la rutina.
Grande

Personalidad de dinamismo psicofísico, extrovertido, orgulloso, represivo en sus gustos, palabras, manera de actuar, vanidad.



Sobre alzada los trazos deben estar asía el vector 1



Estrecha o concentrada indica cierta propensión a encerrarse en sí mismo, gusto por la soledad y reservo, angustia existencial, timidez, inseguridad.



Extensa necesidad de conectarse espontaneidad e imaginación, impaciencia a despilfarro de tiempo o dinero.



Rebajada (crestas y ejes muy pequeños) índice de adaptación realista a un plan de vida y también de cóndor, inseguridad o sumisión.


Zona única señal de concentración de la personalidad del escribiente en el área de la conciencia y de un gran poder de autocrítica (no hay crestas y ejes)




Gladiolada puede indicar deseo de profundidad, astucia y capacidad para convencer y persuadir o habilidad para fingir o evadirse.



Creciente demuestra cóndor, ingenuidad que puede conducir a la credulidad.




Ley 3 Forma

Hace referencia a los modales, al comportamiento a la cultura y también a los problemas de adaptación del escribiente.

Angulosa dificultad de adaptación del sujeto inflexibilidad, rigidez, intransigencia, dureza y rebelión. En un buen ambiente indica firmeza en la forma de pensar y de actuar.



Curva capacidad de adaptación, afectividad, amabilidad, simpatía y bondad.

Mariposa

Caligráfica revela un deseo de orden y claridad, una tendencia a la rutina a un deseo de esconder la verdadera personalidad.

Panadería y pastelería

Ornada tendencia a dar importancia a lo externo, imaginación o vanidad, coquetería y también frivolidad.

FRATERNIDAD

Tipográfica afición a la cultura, sentido estético u ocultación de la verdadera personalidad.

Terreno

Filiforme pauta de una gran velocidad mental, de un deseo de simplificar o de na gran inestabilidad emocional, lo cual puede conducir a la evasión de los propios conflictos.

susa



Ley 4 Inclinación

Constituye un indicador de la necesidad de contacto del escribiente.

Dextrógira (inclinación hacia la derecha)

Necesidad de la presencia de los otros, tendencia a la colaboración, solidaridad. Propensión a oponerse o revelarse sobre todo cuando los grafismos son angulosos.



Sinistrogira (inclinación a la izquierda)

Indica dificultad para contactase, represión de los impulsos, desconfianza por causas diversas, sentimientos de inferioridad, resentimiento, deseo de esconderse. Mentiras, ocultaciones.



Recta o vertical (grafismo en ángulo recto con el renglón)

Dominio sobre sí mismo, pensamiento y la voluntad controla el sentimiento. Actitud seria, estable y constante, puede transformarse en síntoma de indiferencia, dureza o frialdad según el contexto.




 Ley 5 Dirección

Se vincula con las fluctuaciones de ánimo, de humor y de voluntad, así como constancia y con la estabilidad en la conducta y en las convicciones.

Rectilínea

Carácter sereno, apacible y sin acceso o bien una personalidad poco emotiva, apática o aburrida, con un súper yo demasiado severo.

Para sacarlo se reproducirá 1 cm. Como renglón en la hoja partiendo del margen superior.



Ascendente

Si el ascenso es menos e 5 mm indica tendencia a la actividad y a la iniciativa, dinamismo, optimismo y confianza en el logro de éxitos. Si es mayor de 5 mm revela excitación, nerviosismo y agresividad.



Descendente

Revela abatimiento, depresión, declinación de la capacidad de trabajo y de rendimiento, complejo de culpabilidad incluso una inclinación acentuada a la pereza o abulia.


Sinuosa  

Indicio de emotividad, inquietud, inestabilidad emocional o de ambivalencia psíquicas no armonizadas, inconstancia, mentira o insinceridad.



Serpentina

Signo de diplomacia, flexibilidad o bien de una actitud “camaleónica”.


Cóncava

Indicio de pesimismo actual, que se supera, con lo cual la persona puede finalmente realizar aquello que se propone.



Convexa

Indica una actitud entusiasta en los comienzos de la actividad que pierde impulso.





Ley 6 Velocidad

Lenta cuando se escriben menos de 100 letras por minuto, tendencia natural al reposo, e una actitud mental tranquila, reflexiva y prudencia.



 Rápida (término medio)

Cuando se escriben entre 100 a 150 letras por minuto indica inteligencia activa, vivacidad y agilidad mental, facilidad para captar la realidad.



(Superior al término medio)

De 150 a 200 letras por minuto indica impaciencia, impulsividad, agitación y excitabilidad, según el contexto.



Ley 7 Continuidad

Permite evaluar el tipo de inteligencia- lógica o intuitiva así como la capacidad del escribiente para extraer conclusiones.

Ligada

Indicio de inteligencia lógica, razonamiento deductivo, rapidez para extraer consecuencia de los hechos, sociabilidad, facilidad para manifestar sentimientos, emociones, o pensamientos, incapacidad para el cambio o falta de originalidad, según el contexto.


Desligada

Revelan el pensamiento intuitivo, falta de lógica y de sentido práctico, conducta caprichosa o cambiante y falta de inteligencia, según el contexto.





Agrupada

Índice de que utiliza tanto la lógica, como la intuición en sus razonamientos puede ser un signo de agilidad mental, equilibrio en las ambivalencias psíquicas y capacidad para asociar ideas, comportamiento desigual y de desequilibrio, según el contexto.



Lapsos de cohesión

Constituyen la manifestación grafica de una gran crisis intima, producto de dudas, indecisiones y/o temores de los cuales muchas veces el escribiente no tiene conciencia.



Ley 8 Presión

Vitalidad física y la salud. Exponente del nivel de firmeza o debilidad de la personalidad

Firme

Indica actividad, firmeza, seguridad en la forma d pensar y actuar. Constancia en los deseos u opiniones. Intransigencia, dureza o agresividad, según el contexto.



Blanda

Adaptación pasiva a las circunstancias que se presentan o de una falta de predisposición para la acción y para defender las propias posturas de la vida, pasividad.


Ligera o fina (se transluce el papel)

Índice de una personalidad delicada, fina y sensible, propensa a la espiritualidad y al idealismo o de un carácter poco práctico, inclinado a la contemplación, timidez, pasividad, extrovertidos, con baja autoestima.



Con vacilaciones

Indicador de dudas, temores, incertidumbres, miedos, cohibiciones causadas por conflictos intimas no resueltas o distintos tipos de trastornos que deben ser considerados con particular atención, psicosis, sujetos paranoicos, alcoholismo, trastornos de alimentación (anorexia).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario